Lapurtar motxak (lit. los cortos de Lapurdi) es un jauzi no tan largo como Muxikoak o Xibandiarrak, pero que ha tenido gran predicamento como ellos. Según Guilcher, se bailó en todo Iparralde pero, en el momento de su investigación sólo se bailaba en Baja Navarra y algunos pueblos de Lapurdi (Guilcher, 1984, 182). Lapurtar motxak se suele bailar junto a otros jauzis: Lapurtar motxak + Lakartarrak + Ahuntxa
Sagaseta también lo recogió en Luzaide-Valcarlos, pero no se bailaba sólo:
Versión tomada en Luzaide de Ramón Auzqui. Hoy día llaman en Luzaide Lapurtar-motxak a todo lo que la orquesta Ramuntxo tocaba bajo ese título, aunque su contenido corresponde al menos a tres piezas, es decir, Lapurtar-motxak, Lakarre o Lakartarrak y Ahuntxa (Sagaseta, 2011, 196)
Y apunta:
Los mayores de cuarenta años distinguen entre Lapurtar-motxak «Zeinakin» (con el Zeina) y «Zeinaik gabe» (sin el Zeina), es decir, con Lakartarrak que empiezan con dicho paso de Zeina o sin Lakartarrak. Y afirman Juanito Luro, Pedro Echeverri, etc., que en otro tiempo, antes de empezar ...leer más
Los mayores de cuarenta años distinguen entre Lapurtar-motxak «Zeinakin» (con el Zeina) y «Zeinaik gabe» (sin el Zeina), es decir, con Lakartarrak que empiezan con dicho paso de Zeina o sin Lakartarrak. Y afirman Juanito Luro, Pedro Echeverri, etc., que en otro tiempo, antes de empezar dicha pieza, solían advertir siempre si iban a tocar con el Zeina o sin él.
En Luzaide consideran esta pieza como una de las más difíciles de bailar y la solían preferir para los concursos, pues eran pocos los pueblos capaces de bailar los Lapurtar-motxak con Lakartarrak y Ahuntxa de memoria sin que nadie los marcara. (Sagaseta, 2011, 196).
Tal como sugiere su nombre, si han existido unos Lapurtar motxak baldin badira, es porque también han existido unos Lapurtar luzeak. Guilcher nos informa:
Aux confins de la Basse-Navarre et du Labourd on distinguait autrefois un «Lapurtar luzeak» (les longs du Labourd), plus connu sous les noms de Lapurtarrak ou Baztandarrak, et un «Lapurtar motxak» [En los confines de Baja Navarra y Lapurdi se distinguía antiguamente un Nafarroa «Lapurtar luzeak» (los largos de Lapurdi), más conocido bajo los nombres de Lapurtarrak o Baztandarrak, y un «Lapurtar motxak» (los cortos de Lapurdi)] (Guilcher, 1984, 182)