Es un Ingurutxo que ya no se baila.
El ttun-ttun es un conjunto de danzas que se bailan en sentido contrario a las agujas del reloj y en círculo formado por parejas. El nombre se utiliza en los Pirineos Orientales de Navarra y alude al instrumento que se toca: el ttun-ttun. Las danzas que componen el ttun-ttun están conformadas por el estado de la tradición, que varía según las localidades. En el caso de Aribe el ttun-ttun lo conforman la soka dantza, la pañolo dantza, la inguru dantza y la karrika dantza.
De este ingurutxo nos informó F. Arrarás (Arraras, 1983, 14). Como es habitual en sus publicaciones, no menciona las fuentes de su información.
Al igual que otros ingurutxos, ésta era una danza mixta que incluía otras danzas: Soka dantza, Pañuelo dantza, Ingurua y Karrika dantza.
En el Cancionero Popular Vasco de Azkue aparece un «Ingurutxu» recogido, en teoría, en Aribe. Probablemente se trata de un error ortográfico del momento de la publicación, y...leer más
En el Cancionero Popular Vasco de Azkue aparece un «Ingurutxu» recogido, en teoría, en Aribe. Probablemente se trata de un error ortográfico del momento de la publicación, ya que el doble r de la época se escribía muchas veces con tilde y en este caso le falta. Junto a ese «Aribe» escribe «Araiz» o «Valle de Araiz», lo que aclara que se refiere a Arribe (Araitz) y no a Aribe (Aezkoa). En cualquier caso, en el Cancionero Vasco que Eusko Ikaskuntza tiene disponible en la red (https://www.eusko-ikaskuntza.eus/es/documento-fondoa/euskal-kantutegia/) nos aparecen melodías y canciones de Arribe como si fueran de Aribe.
PRESENTACIÓN
MULTIMEDIA