Soka dantza de Zia

FICHA TÉCNICA
Descripción breve: 

Es una danza que ya no se baila.

El propio nombre de Soka dantza explica cómo se organizan los dantzaris. Los mozos y mozas están unidos, colocados alternadamente, por pañuelos. Los primeros y últimos puestos de la soka dantza los ocupan los mayordomos elegidos por la juventud y junto a ellos las mayordomas que ellos eligen.

Como se ha mencionado en la ficha principal, el testimonio de esta danza nos lo dio F. Arraras (Arraras, 1987, 73). En su exposición nos dice sobre los pasos con que se baila:

Llevan con los pies el ritmo de la música, marcando imperceptiblemente un paso en cada una de las partes del compás, giran en traslación alrededor de la plaza, y como es norma en sentido (sic) al horario del reloj (Arraras, 1987, 73). 

Sin deshacer la cuerda, los dos primeros dantzaris levantan su pañuelo y por debajo del puente así formado deben pasar todos los demás, empezando por el tercero. El último dantzari, entonces, pasa a ser el primero.

 

Pueblos:

Forma parte de este ciclo: 
Otras danzas en este ciclo: 
TIPOLOGÍA

Soka Dantza

Danza social que bailan los dantzaris en una cuerda, ya sea en fila de a uno o por parejas, formando un círculo abierto y avanzando en el sentido contrario a las agujas del reloj, unidos por las manos o a través de pañuelos.

Ver otras danzas de este tipo:

GALERÍA DE VIDEOS