También conocidas bajo el nombre de Dantza luze (danza larga) de Arantza, estas danzas conforman un ciclo que se baila el 15 de agosto, durante las fiestas patronales. Antiguamente era bailado también en los carnavales y en San Juan. Consta de varias danzas en círculo abierto, entre las que se encuentran dos mutil dantza, una soka dantza, una neska dantza y un zortziko, todo ello con un ritual de introducción de las chicas en el corro y de diversos puentes.
Zahagi dantza (danza del odre) es una danza que se baila en Arano la tarde del sábado de carnavales. Los zomorros (disfrazados), vestidos de blanco y con una vara cada uno en la mano, salen a la calle en dos filas. A su alrededor o saliéndoles de las calles o casas adyacentes, otros dos personajes disfrazados de hombre y mujer portan un odre (zahagi). Comienza entonces la zahagi dantza. Los zomorros blancos golpean entre ellos las varas al ritmo de la música mientras los zahagi dantzaris bailan entre ellos. En un momento determinado los zomorros blancos golpean el odre con sus varas.
DANTZA LUZE DE ARANTZA
También conocidas bajo el nombre de Dantza luze (danza larga) de Arantza, estas danzas conforman un ciclo que se baila el 15 de agosto, durante las fiestas patronales. Antiguamente era bailado también en los carnavales y en San Juan. Consta de varias danzas en círculo abierto, entre las que se encuentran dos mutil dantza, una soka dantza, una neska dantza y un zortziko, todo ello con un ritual de introducción de las chicas en el corro y de diversos puentes.