Bienvenido a Atlas de las danzas de Navarra
Aún no se ha creado contenido para la portada.
Entradas recientes
![]() ETXARRI-ARANATZ En el Dantzaki se puede tocar y bailar cualquier fandango. El fandango que recogió Azkue (1921) bajo el nombre de “Fandango”, se corresponde con el publicado por Daniel Karasatorre en 1983 bajo el nombre de “Fandangozarra”. Hoy en día no se toca ese fandango. |
![]() ETXARRI-ARANATZ El Dantzaki es una danza conocida en otros pueblos de Sakana como Zortziko o Giza dantza. El Dantzaki que hoy en día se baila está compuesto por cuatro zortzikos. |
![]() ETXARRI-ARANATZ Dantzakia es el nombre que recibe la soka dantza que se realiza en Etxarri Aranatz. Los dantzaris bailan de la mano formando una cadena. Esta danza se realiza en diferentes días y lugares: en la ermita de Nuestra Señora de los Remedios por San Quirico y en la virgen de Agosto, y en la ermita de San Adrián el día del mismo santo. |
![]() ETXARRI-ARANATZ En el Dantzaki se puede tocar y bailar cualquier porrusalda, que se baila a continuación del fandango, manteniendo el mismo corro cerrado. Consta de tres partes o pasos: Lateral, punteado y lateral con vuelta. Este último paso proviene de la tradición moderna de la porrusalda. |