Es una danza juego que ya sólo se baila en Baztan.
Era una danza juego. El Saskito es un almud, unidad de volumen de áridos, hecha de madera. Para bailar, se coloca boca abajo y se baila encima de él al ritmo de la música.
Hoy en día sólo se baila en Baztan, y esto en el contexto de los grupos de danza y en el escolar.
El almud (saskito o almutea) es una medida de áridos (trigo, maiz…). Los Larralde, txistularis arizkundarras, nos dan la descripción del saskito:
Base cuadrada de 14,1 cm de lado interior y 17 cm de lado exterior. Y de profundidad: 8,9 cm (Larralde, 1991, 32)
J.M. Beltran nos ofrece similares medidas para el almud de Iribas:
Iribasko Almuteak, kanpotik, luzera-zabal...irakurri gehiago
Iribasko Almuteak, kanpotik, luzera-zabalera, alde bakoitzak 175mm. eta alturaz 107mm ditu, barrutik 137mm x 90mm (Beltran, 1995, 35).
La danza se ha mantenido en el Valle de Baztan y esto, sólo, en el contexto de los grupos de danza del valle y en las escuelas. Ha sido una danza juego muy extendida en Euskal Herria, encontrándose en toda la montaña navarra bajo diversas denominaciones.
Su nombre lo debe, bien al artefacto que se utiliza para bailar: el almud (en euskera, saskitoa, Almutea, Laka); bien a las primeras palabras de la canción que la suele acompañar (Aldapeko, Aldapeko sagarraren, Sagarraren igarraren, etc). En Luzaide existía una versión especial. Aquí, además del almud, también se podía bailar sobre una baldosa.
Ver Saskito dantzak de Baztan
AURKEZPENA
MULTIMEDIA