MOMOTXORROEN DANTZA DE ALTSASU/ALSASUA

PRESENTACIÓN

Altsasu. Momotxorroen dantza. NG
FICHA TÉCNICA
Descripción breve: 

La Momotxorroen dantza o danza de los Momotxorros es la que ejecutan estos personajes del carnaval altsasuarra la tarde del martes de carnaval. Los momotxorros, dispersos en su recorrido por el pueblo, se juntan al toque de cuerno. Es una danza cuya forma depende del lugar donde se dance: en círculo en las plazas, en dos filas o en grupo por la calle, etc.

CUÁNDO
Fecha: 
Martes de carnaval
Periodicidad: 
Anual

Tipos de danzas que hay en este ciclo:

DÓNDE
Lugar: 
Altsasu
Recorrido: 
Zelandi, Isidoro Melero, Zelai, San Juan, Zumalakarregi, Arkupeko aldapa, Alde Zaharra, Foruen Plaza
Geolocalización: 
DESCRIPCIÓN

El martes de carnaval es el día en que se baila la Momotxorroen dantza. Aquellos mozos y mozas que van a tomar parte en el desfile de Carnaval comen juntos en el frontón. Los momotxorros se reúnen en torno a las 19h. en el recinto de las escuelas de Zelandi para disfrazarse y realizar el llamado «ritual de la sangre», en el que manchan sus caras, brazos y disfraces con sangre. Toda la comparsa de carnaval se reúne en Zelandi al sonido de un cuerno. De ahí salen a recorrer las calles...leer más

Descripción histórica: 

El Carnaval de Altsasu se recuperó en 1982 tras haberse dejado de celebrar hacia 1935 (C.I.-EDB et Al, 1986, 7), si bien el carnaval completo, con su comparsa de personajes tiene 1916 como fecha última de aparición (Andra Mari, 2017). El carnaval fue investigado por Andra Mari Dantzari Taldea de Galdakao a partir de 1973. Sus principales informantes fueron Iñaki Aldasoro y Amaia Oiharbide. Andra Mari lo recuperó, lo sumó a su repertorio y lo presentó en público en 1976 (Andra Mari, ...leer más

MULTIMEDIA

GALERÍA DE VIDEOS
Altsasu. Momotxorroen dantza, 2022. F.: Iñaki Azketa - Ortzadar
Altsasu. Momotxorroen dantza, 2022. F.: Iñaki Azketa - Ortzadar
Altsasu. Momotxorroen dantza, 2015. F.: Dantzan.eus
Altsasu. Momotxorroen dantza, 2016. F.: Kaskarot Ziburu
INDUMENTARIA

Camisa blanca y pantalones azules de algodón con los bajos recogidos en unos calcetines blancos. En los pies abarcas de caucho negro. Llevan la cabeza metida en una cesta adornada con dos cuernos de vaca o buey y un «ipuruko» (frontal de cuero adornado que se coloca en la frente de los bueyes) en la frente. Coronando la cesta y cayendo hacia la espalda, una piel de oveja. Esta piel va sujeta a la cintura por una cuerda de la que cuelgan varios cencerros. La cara se cubre con un pañu...leer más

MÚSICA
Músicos: 
Txaranga; noiz behinka txistuak ere jo dute
Autor de las grabaciones: 
J.P. Urizar y Asier Urizar; Iñaki Azketa - Ortzadar
Partituras: