La Alki dantza (lit. Baile de la silla) de Lekaroz (Baztan) es una danza juego. Las danzas juego de Baztan las mantienen y enseñan los grupos de danza de Baztan, así como muchos otros del resto de Euskal Herria. Algunas de estas danzas juego son enseñadas también en las escuelas del Valle.
Tanto R.M. de Azkue (1922), como el P. Donostia (1922) dan cuenta de una melodía que ambos denominan «Zikiro dantza» y que recogen en Lekaroz. Azkue sólo dice de ella que tiene la misma letra que «Axuri beltxa« de Jaurrieta (Azkue, 1922, 359). Respecto a esta última puntualiza:
…pertenece Axuri beltza al género de danzas llamado Mutil dantza en Nabarra (1922, 296)
El P. Donostia, por su parte, también la coloca con mutil dantza, ya en el mísmo título: «Zikiro beltza (mutil-dantza».
Con el nombre Alki dantza nos la da F. Arrarás (Arraras, 1987, 54), quien como es habitual en sus obras, no cita ninguna fuente. Pero dice que también se la conoce como «Zikiro beltza» y nos da una descripción de la coreografía.
Si nos fijamos en el compás con el que se interpr...leer más
Si nos fijamos en el compás con el que se interpretan las mutil dantzak, este es 2/4. Este es el compás en el que transcribe Arraras. Sin embargo, Donostia lo hace en 6/8 (1922, 170), y Azkue en 3/8, por eso se hace rara la denominación «mutil dantza» o la relación con ellas. Pero quizá se le informó de que esa danza la bailaban los muchachos y, en ese sentido, estaríamos ante una «mutil dantza». Las melodías de Donostia y Azkue son similares. Arrarás parece tomarla de Donostia.
Zikiro beltza es una danza cantada:
Zikiro beltza ona dut, bainan
hobia buztan zuria.
Dantzan ikasi nari duenak,
neri oñari begira.
obe buztan zuria.
Dantzan ikasi nai duen orrek
nere zangoari begira.
Estal adi, estal adi,
ageri aiz erdia.
Su ilun orrek argitzen badik
ageriko aiz guzia (Donostia, 1922, 170)
Zertan ari aiz bakar dantzatzen
agertzen gorputz erdia?
Su ilu orrek argitzen badik
agiriko aiz guzia (Azkue, 1922, 359)