Xarmantak de Luzaide-Valcarlos

FICHA TÉCNICA
Descripción breve: 

Es una danza que ya no se baila.

Sagaseta, ya en 1977, nos dice que había sido una danza «muy frecuenteen Valcarlos, hasta hace muy poco». Su melodía es conocida en otros pueblos de Baja Navarra y en otros lugares también. En el caso de Luzaide estamos ante una Saskito dantza, una danza del almud. Como ocurre con el resto de las danzas juego, Xarmantak se bailaba en las tabernas o en las casas:

Era frecuente que unos cuantos mozos se juntaran en casa Antxoriz o Karrikaburu y se dijeran: «Xarmantian ari behar diau» (vamos a jugar al Xarmantak) y se ponían en corro y bailaban acelerando cada vez más… En los caseríos había verdaderas exhibiciones, sobre todo con ocasión de los Artoxuritze o deshoje del maíz, en que se bailaba sobre el almud (Sagaseta, 2011, 296).

Sagaseta también ofrecía la descripción de la danza:

Esta danza tiene dos partes bien diferenciadas. En la primera (a tempo) se hace un Erdizka lauetan, todas las veces a la velocidad normal de blanca = 90. En la segunda se empieza bastante lento, es decir, blanca = 70, más o menos, y se va a celerando poco a poco, de modo que e...leer más

Forma parte de este ciclo: 
TIPOLOGÍA

Ver otras danzas de este tipo:

GALERÍA DE VIDEOS