También conocidas bajo el nombre de Dantza luze (danza larga) de Arantza, estas danzas conforman un ciclo que se baila el 15 de agosto, durante las fiestas patronales. Antiguamente era bailado también en los carnavales y en San Juan. Consta de varias danzas en círculo abierto, entre las que se encuentran dos mutil dantza, una soka dantza, una neska dantza y un zortziko, todo ello con un ritual de introducción de las chicas en el corro y de diversos puentes.
Se llama zortziko de Lantz al baile que se efectúa durante el carnaval de dicha localidad en diferentes momentos y contextos. Durante el recorrido de la comparsa de carnaval, los sones del zortziko acompañan al baile de Miel Otxin y las representaciones de sus acompañantes. Al final, en la tarde del martes de carnaval, los participantes se juntan en la plaza del pueblo, donde se quema a Miel Otxin y se interpreta el zortziko.
DANTZA LUZE DE ARANTZA
También conocidas bajo el nombre de Dantza luze (danza larga) de Arantza, estas danzas conforman un ciclo que se baila el 15 de agosto, durante las fiestas patronales. Antiguamente era bailado también en los carnavales y en San Juan. Consta de varias danzas en círculo abierto, entre las que se encuentran dos mutil dantza, una soka dantza, una neska dantza y un zortziko, todo ello con un ritual de introducción de las chicas en el corro y de diversos puentes.