GIZA DANTZA DE URDIAIN

AURKEZPENA

Ermita de San Pedro entre los términos de Urdiain y Altsasu
FITXA TEKNIKOA
Bestelako izenak: 
Zortziko de Urdiain
Azalpena: 

La Giza Dantza es una danza en corro abierto que se baila en contexto festivo, tanto en la fiestas patronales en la campa de la ermita de San Pedro, como en la fiesta de quintos en la Plaza del pueblo. Es una danza mixta y consta de tres partes diferenciadas, Zortziko, Jota y Porrusalda, que se bailan en este orden.

Herria:

NOIZ
Data: 
Domingo de las fiestas patronales y el domingo de Día de Quintos
Aldizkakotasuna: 
Anual

Ziklo honetan dauden dantza motak:

NON
Tokia: 
En la campa de San Pedro y en la plaza del pueblo (si el tiempo lo permite y si no en el frontón del pueblo)
Ibilbidea: 
No
Geokokapena: 
Ortofotoa: 
AZALPENA

El día principal de las fiestas del pueblo es el domingo siguiente al día de San Pedro, 29 de junio. Este día se celebra la fiesta en la campa de San Pedro, comprendida entre los términos municipales de Urdiain y Alsasua. Después de la misa en honor al santo, a las 12:30 h, el ayuntamiento reparte queso, pan y vino (otamena) y pone vino a disposición de todos aquellos que festejen la comida en la campa. La corporación del ayuntamiento celebra la comida de manera oficial, invitando a represent...irakurri gehiago

Azalpen historikoa: 

Prácticamente se ha mantenido igual, con las vicisitudes propias de una danza no reglada. Se da la particularidad de que dependiendo de quién lo baile, se alza la pierna derecha o la izquierda.

Recientemente, en algunas ocasiones, la formación del baile está siendo mixta.

Parte hartzaileak-dantzariak: 

En la campa de San Pedro:Chicos, tantas parejas como quieran, pero se considera adecuado un mínimo de 4 parejas, sin máximo de participantes. Tanto la parte final de la giza dantza, como la jota y la porrusalda, son danzas mixtas y las bailan tantas chicas como quieran.
El Día de Quintos: sólo l@s jóvenes que celebran dicha fiesta.

Erlazionaturiko Ondarea: 

La ermita de San Pedro, en cuyo dintel reza que se coronó en ese lugar a García Ximénez, primer rey de Navarra en el año 717. Las tazas de plata para el vino o zilarreko kikarak.

Iraupena: 
12 min aproximadamente

MULTIMEDIA

BIDEO GALERIA
Zortziko de Urdiain
Jota de Urdiain
Arin Arin de Urdiain
ARGAZKI GALERIA
Los quintos bailando en la plaza del pueblo.
Los quintos tomando vino de las kikaras de plata.
Los quintos bailando junto con las chicas.
JANZKERA

En la campa de San Pedro se baila con ropa de calle y en el Día de Quintos se baila con la indumentaria de “caser@”:

Chicos: abarcas de goma negra y calcetines gruesos de algodón o lana de color blanco que recogen los bajos de los pantalones. Este es de “mahón” color azul, de algodón con los bajos recogidos por debajo de calcetines. Llevan camisa de color blanco y de cualquier tejido (habitualmente sintético) y “kaiku” de lana o blusa de fiestas. Cubren la cabeza con boina y llevan...irakurri gehiago

MUSIKA
Musikariak: 
Txistularis y tamborileros
Soinu tresnak: 
Txistu y tamboril