PALOTEADO DE CORELLA

AURKEZPENA

FITXA TEKNIKOA
Azalpena: 

El paloteado es una manifestación folklórica que aúna la danza y el teatro popular. Desaparecido a finales del siglo XIX, durante la campaña de investigación de Ortzadar en 1977, se consigue recuperar una danza que sólo se mantiene en el repertorio de este grupo de danzas

Herria:

NOIZ
Data: 
No se baila, ciclo de danzas perdido
AZALPENA

El paloteado está completamente perdido, no se baila en la actualidad.

Azalpen historikoa: 

Parece que el paloteado de Corella se pierde en el cambio del siglo XIX al XX. Su último rastro nos lo da Jimeno Jurío (1974): “...antes de 1896, había existido el paloteado en Corella. Los bailarines danzaban coreando una letra insulsa: “Don José; cuanto madruga usté. madrugo porque tengo la cabras en el corral. La vecina de enfrente me las quiere robar” (Jimeno Jurío, 2006, 68). En 1977, el grupo de danzas Ortzadar investiga sobre esta base en Corella no encontrando ya testimonios. Sin emba...irakurri gehiago

Parte hartzaileak-dantzariak: 

Los paloteadores eran ocho.

Bestelako parte hartzaileak: 
Mayoral, Rabadán, Ángel y Diablo.

MULTIMEDIA

BIDEO GALERIA
Paloteado de Corella. Ortzadar. La indumentaria es de Murchante
JANZKERA

En un testimonio recogido en Corella por Ortzadar en 1977,  se dice que los paloteadores se cubrían la cabeza con “floridas”, que son unas flores que se crían en los trigales.

MUSIKA
Soinu tresnak: 
Gaitas y atabal
Grabaketen egilea: 
Aitor Perez. Ortzadarko dultzaineroak
Partiturak: 
EranskinaTamaina
PDF icon Corella. "Don José, Don José"27.51 KB