DANTZA LUZE DE BAJA NAVARRA

PRESENTACIÓN

Dantza Luzea. Irisarri
FICHA TÉCNICA
Otras denominaciones: 
Dantza Luzia, Ddantza Luzia, Dantza Korda, Madari Dantza, Madari Dantza o Baile de la Pera
Descripción breve: 

El Dantza Luze (lit. danza larga) es una danza mixta en cadena en la que chicas y chicos van intercalados unidos por un pañuelo. Es una forma de pasacalles en círculo abierto que puede incluir una parte más ceremonial.

CUÁNDO
Fecha: 
Inauterietan, Kabalkadetan
DESCRIPCIÓN

Los dantzaris primero y último de la fila son normalmente un par de bolantes, aunque también pueden serlo otros dantzaris. Antiguamente eran siempre hombres. En su mano libre, como signo de distinción, llevan un palo ramificado de unos sesenta centímetros con cuatro ramas y con una pera clavadas en cada punta, que también pueden ser sustituidas por manzanas o naranjas. Incluso esa rama puede ser de laurel, de plátano, un tallo verde de maíz o cualquier otra rama. Estos dantzaris tie...leer más

Descripción histórica: 

Si bien hace unos años se bailaba en los carnavales o en cualquier fiesta y, sobre todo, en las fiestas patronales, hoy en día se baila sólo en ocasiones especiales en las que participan los grupos de danza locales. 

La relación entre el branle y el Dantza Luze ya fue subrayada por Guilcher (1984). En tal caso, una de las primeras noticias que tendríamos de ella nos llevaría al siglo XVII:

Vn enfant y sçait danser au...leer más

Participantes-dantzaris: 

Actualmente, en la mayor parte de los lugares donde se baila, son los y las dantzaris de los grupos de danza que organizan las kabalkadas o los libertimendiak quienes bailan el Dantza Luze. También puede ocurrir que tras haber bailado la parte conocida en algunos lugares como Kontrapasak, se invite a bailar a todo el que quiera. La incorporación es desordenada y se baila el resto de las partes del Dantza Luzea.

MULTIMEDIA

GALERÍA DE VIDEOS
Dantza Luze de Donapaleu-Saint-Palais. 2023. Carnavales. F.: Dantzan.eus
INDUMENTARIA
MÚSICA
Músicos: 
Txirulariak, fanfarreak, orkestrinak, txarangak...