Son danzas que ya no se bailan. Las Danzas de pastores son aquellas que eran realizadas por pastores o personas vestidas como ellos en la nochebuena y en el día de Navidad.
Entre las misas de Navidad se encuentra la denominada “misa de los pastores”, que recuerda la adoración de Jesús por parte de estos. En estas misas los pastores bailaban, si bien debido a las celebraciones que realizaban en el interior de las iglesias y que fueron consideradas como inapropiadas por la jerarquía católica, las danzas de pastores y la celebración fueron desapareciendo.
Las Danzas de pastores son aquellas que eran realizadas por pastores o personas vestidas como ellos en la nochebuena y en el día de Navidad. En Navarra sólo quedan noticias de ellas. Solamente en Dicastillo se ha realizado una recuperación de las Danzas de pastores con música y coreografías de nueva factura.
Después de la Misa del Gallo los pastores entran a la iglesia donde, tras invitar a los asistentes a ver las danzas, bailarán las siguientes danzas: Bolerak e Itzurun. Seguido hay una breve escenificación sobre la prohibición de bailar dentro de la iglesia. Tras ellos, el turno es para el coro parroquial que interpreta el villancico “Ro, mi niño, ro”. Finaliza el acto con el baile por parte de los pastores de Bolerak, con el que salen de la iglesia.
Antxoriz