Trapatan es el nombre que se le da a un conjunto de danzas que se baila en Doneztebe durante las fiestas del pueblo, en San Pedro. Como hemos dicho, el Trapatán tiene diferentes partes o danzas: mutil dantza, Soka dantza, Trapatan y, para terminar, fandango y porrusalda. La relación de los bailes con las danzas de los valles de Baztan y Malerreka es estrecha, tanto en lo coreográfico como en lo musical. El Trapatan se baila tras la misa del día de San Pedro, en la plaza situada frente a la iglesia.
La Bandera dantza (o baile de la Bandera) de Doneztebe se baila el día del Corpus Christi y el día principal de las fiestas locales (29 de junio, día de San Pedro). La bandera, símbolo del pueblo, es ondeada delante de las autoridades por el abanderado, que la ondea a sus lados y por encima suya.
La Zahagi dantza es una danza que ya no se baila. Se realizaba al menos en Carnaval, Corpus Christi y en las fiestas patronales. Uno de los chicos lleva atado a la espalda un pellejo u odre («zahagi») con el que camina entre los dantzaris. Estos, que portan una «makila» (palo), golpean el zahagi cuando la música lo pide.
Trapatan de Doneztebe-Santesteban