Se baja en romería desde la iglesia del pueblo hasta la ermita de San Juan. La comitiva está compuesta por las chicas que cantan y bailan, vestidas con la indumentaria tradicional, seguidas de los txistularis, la corporación municipal, junto con el cura y por último el pueblo. Tras la celebración de la misa, se enciende una hoguera, en una esquina de la campa, preparada previamente por los jóvenes del pueblo y seguidamente las chicas se colocan en círculo al lado del fuego.
La Giza Dantza es una danza en corro abierto que se baila en contexto festivo, tanto en la fiestas patronales en la campa de la ermita de San Pedro, como en la fiesta de quintos en la Plaza del pueblo. Es una danza mixta y consta de tres partes diferenciadas, Zortziko, Jota y Porrusalda, que se bailan en este orden.
Aurresku de Urdiain