PAXA DANTZA DE BAZTAN

PRESENTACIÓN

FICHA TÉCNICA
Otras denominaciones: 
Gerriko dantza
Descripción breve: 

La Paxa dantza de Baztan (lit. dantza de la faja) es una de las danzas juego de Baztan. Desde hace un tiempo son los grupos de danza del valle los que la mantienen viva.

Pueblo:

Tipos de danzas que hay en este ciclo:

DÓNDE
Geolocalización: 
DESCRIPCIÓN

Antiguamente, su escenario natural eran las tabernas, las reuniones familiares y ciertos trabajos. Hoy en día queda prácticamente como danza de niños y niñas:

Es un baile que se hacía en las fiestas relacionadas con el trabajo, pero ahora sólo lo realizan los niños, entre seis y catorce años, y los grupos de danzas (Fdez de Larrinoa, 2003, 361).

Así describen los Larralde la Paxa dantza:

...leer más

Descripción histórica: 

Como se ha comentado anteriormente, es una danza relacionada con ciertos trabajos, pero hace tiempo que perdió su función y, hoy en día, se mantiene entre los y las niñas y en el interior de los grupos de danza.

El P. Donostia realizó tres o cuatro colecciones de música de danza en Baztan, algunas sin fuentes identificadas y otras de txistularis locales. La Paxa dantza se encuentra entre las recogidas al txistulari Maurizio Elizalde en 1943. No la recoge con anterio...leer más

MULTIMEDIA

GALERÍA DE VIDEOS
Paxa dantza de Baztan. 1989. F.: Emilio Xabier Dueñas y Josu Larrinaga (Dantzan.eus)
MÚSICA
Músicos: 
Txistulari y atabal (o ttun ttun)
Instrumentos: 
Txistua, danbolina, atabala, ttun-ttun
Autor de las grabaciones: 
Xabier Larralde (txistu) y Patxi Larralde (atabal). IZ Estudioa
Evolución: 

Como informan los Larralde, fue el P. Donostia quien enseñó a Antonio Elizalde la melodía recogida en Oskotz. No sabemos si anteriormente se utilizó otra melodía.