INGURUTXO DE ARESO

PRESENTACIÓN

Aresoko Ingurutxoa. It.: Erran.eus
FICHA TÉCNICA
Descripción breve: 

El ingurutxo es una suite de danzas que toma su nombre de las danzas bailadas por parejas, en círculo y en sentido contrario a las agujas del reloj. Su nombre, de hecho, hace referencia a ese bailar en círculo. Las danzas que conforman el ingurutxo varían según el estado de la tradición en cada pueblo. En Areso está formado por el Inguru handi, el Zortzikoa, el Inguru txiki, los zubiak o puentes y, para finalizar, un Fandango, una  Porrusalda y una Kalejira. En otro tiempo, también se bailaba una Soka dantza. Aunque se llegó a perde, desde 1988 se ha recuperado y goza de buen estado de salud. Parece que existió una Soka dantza, que ahora no se realiza.

Pueblo:

CUÁNDO
Fecha: 
15 de agosto tras la misa y el día de las cuadrillas (sin fecha fija)
Periodicidad: 
Anual
DÓNDE
Lugar: 
Herriko Plaza
Recorrido: 
El día de la Virgen bailan los niños y niñas (procesión, misa, hamarretako, procesión e ingurutxo.
Geolocalización: 
DESCRIPCIÓN

La mayor parte de los ingurutxos de Navarra llegó en un estado de extrema debilidad a la guerra de 1936-1939; de hecho, la mayoría de ellos se había dejado de bailar para entonces. Es el caso del ingurutxo de Areso, que se recuperó en 1988 por primera vez, bailándose con carácter anual a paritr de 2003, sin interrupciones. En el ingurutxo toma parte la juventud del pueblo y, desde que se desestimó el bailarlo con un traje específico, ha ido en aumento.

El día de la ...leer más

Descripción histórica: 

Las primeras partituras del Ingurutxo de Areso se las debemos a Aita Donostia, que en 1944 las recogió de Cándida Olaetxea y Lorenzo Marzol.  

El interés por el ingurutxo volvió a recuperarse en los años setenta del pasado siglo de la mano del Grupo de Danzas Argia y, posteriormente, se grabó su música (a Bautista Caballero, al acordeón), para ser recuperado finalmente en 1988 con la ayuda del txistulari Saizar, de Leitza. Desde entonces se ha mantenido con alt...leer más

Participantes-dantzaris: 

Jóvenes del pueblo

MULTIMEDIA

GALERÍA DE VIDEOS
Aresoko Ingurutxoa
INDUMENTARIA

Desde que se recuperó se bailaba con el traje de “casero”: pantalón de mahón los chicos y falda negra o azul las chicas con blusa blanca. Pero en estos dos o tres últimos años se ha cambiado y cada cuadrrilla viste la camiseta que la identifica.

MÚSICA
Músicos: 
Txitularis
Instrumentos: 
Txistu y tamboril
Autor de las grabaciones: 
Xabier Olazabal
Partituras: 
AdjuntoTamaño
Icono PDF Aresoko Ingurutxoa-Partituras241.94 KB
Evolución: 

Existe un audio de acordeón grabado a Bautista Caballero. Hoy en día el ingurutxo se baila con txistu, pero al no haber txistulari en el pueblo suele tocar algún txistulari que tenga relación con el pueblo.