Makil Gurutze de Lesaka

FICHA TÉCNICA
Otras denominaciones: 
Kruzeak
Descripción breve: 

Es una danza para desfile bailada por el grupo de los quince ezpata dantzaris. Estos se encuentran organizados en dos filas de siete unidos por las “makilas” (palos de aproximadamente un metro de longitud). Las dos filas se unen por medio del “aitzin eskua” (mano delantera, primer dantzari) que es quien las guía en su ir y venir. Durante sus desplazamientos, los dantzaris levantan sus makilas y las cruzan, cambiándolas de manos al cambiar el sentido de la marcha.

Normalmente, Makil gurutze termina a la puerta de la iglesia o del ayuntamiento, realizando los ezpata dantzaris un arco con sus makilas.

Makil gurutze también se realiza al finalizar la danza llamada Zeharkakoa: la inician con la última deia (llamada) y continuan con el desfile.

Es una danza que se baila tanto al son del txistu, como de la banda de música. La Banda de música ejecuta la melodía titulada Napoleones, mientras que al txistu no ha existido tradicionalmente una melodía propia de esta danza. Desde mediados del siglo XX se ha bailado al son de “Iria”, una biribilketa compuesta por Santiago Irigoien. De todos modos, y durante la procesión con el santo, Mak...leer más

Pueblos:

Forma parte de este ciclo: 
TIPOLOGÍA

Ezpata Dantza

Leitzako Ezpata Dantza. Elene Arrazola

Danza cuya herramienta principal es o ha sido la espada. Esta puede haber sido sustituida por otro tipo de herramientas, como una vara de madera o un bordón de cuerda. La única danza de espadas que se ha mantenido tradicionalmente hasido la Ezpata dantza de Lesaka. en los años 70 del siglo XX se recuperó la ezpata dantza de Lakuntza. En ambos casos nos encontramos con que las espadas han sido sustituidas por varas.

Lesaka, 2003. Makil gurutze. Arg.: Dantzan.eus
GALERÍA DE VIDEOS
Lesaka 2015. Makil gurutze. Im.: Aitor Sorazu (Dantzan.eus)
Lesaka, 2008. Makil gurutze. Im.: Dantzan.eus