ARCHIVE du patrimoine immatériel de NAVARRE

Dictionnaire de la Navarre

Las lenguas son un vehículo para la transmisión del PCI. Aunque la UNESCO no las considere bienes inmateriales como tales, son, junto con la memoria, un elemento transversal presente en muchas manifestaciones culturales inmateriales, en las que muestran sus particularidades y variantes. Estas variedades, que sí son consideradas PCI, son una prueba de la estrecha relación entre lengua y cultura, pero también entre lengua y territorio, conformando paisajes lingüísticos y culturales diferenciados e identitarios.
Técnicamente se han distinguido tres tipos de entradas: léxico (dialectalismos, regionalismos, localismos...), onomástica (nombres propios de persona, de lugares...) y fraseología (colocaciones, paremias, fórmulas...). Están en relación con el territorio (Navarra y Baja Navarra), con los ámbitos del PCI, y con las lenguas vehiculares (castellano.y euskera) y de contacto (estas dos junto al francés)..
 
Elle s'effectuera sur les champs "Entrée lexicale", "Langue", "Classification linguistique", "Collection", "Date" et "Mots-clés".
Entrée lexicalesort descending Vocabulaire Classification linguistique Collection Date de la collecte
De cólico de acelgas nunca murió una reina Castellano Unidad fraseológica -> Paremias
Blog Mintegi 2022
El que labra en noviembre, siembra que pierde Castellano Unidad fraseológica -> Paremias
Blog Mintegi 2022
Enero helado, febrero trasnochado, marzo aireado y abril lluvioso hacen a mayo florido y hermoso Castellano Unidad fraseológica -> Paremias
Blog Mintegi 2022
Llueva o no llueva, en agosto la huerta riego (riega) Castellano Unidad fraseológica -> Paremias
Blog Mintegi 2022

Pages